El Poder Legislativo de la provincia de Corrientes –compuesto por las cámaras de Diputados y de Senadores- sancionó en el transcurso del Período de Sesiones Ordinarias 2022, un total de 32 leyes (que pasaron al Poder Ejecutivo para su respectivo tratamiento, que puede desembocar en promulgación, veto, veto parcial).
La Cámara de Diputados, en particular, –en sus 26 sesiones– dio media sanción a 37 proyectos de ley iniciados por Diputados. Según las estadísticas que se desprenden de los “informes de sesión” 13 proyectos recibieron la “sanción” en este ámbito.
El total de Resoluciones asciende a 38 y las Declaraciones a 525.
Las Leyes sancionadas este año son las siguientes:
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟓𝟗𝟓 Ratifica la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por #Ejecutivo de la Provincia a través del decreto 200/22.
(Autores: Senadores Bloque UCR – ECO y PJ – Frente de Todos)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟓𝟗𝟔 Establece como fecha fundacional de la localidad de Juan Pujol, el 25 de agosto de 1882.
(Autores: Senadores Bloque UCR)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟓𝟗𝟕- Declara de utilidad pública un inmueble ubicado en el barrio “Progreso” y uno en el barrio “Islas Malvinas”, Capital.
(Autores: Senadores Noel Breard, Henry Fick y Sergio Flinta)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟓𝟗𝟖- Ratifica decreto de emergencia ígnea.
(Autores: Senadores Bloque UCR)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟓𝟗𝟗- Capacitación en Desarrollo Sostenible.
(Autores: Diputados Bloques PJ, Eli y Pro)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟎- Ley de Ecoturismo.
(Autor: Senador Sergio Flinta)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟏– Declara Monumento Histórico y Cultural de la Provincia de Corrientes al inmueble propiedad del Ejército Argentino, identificado como “Ex Hotel de Inmigrantes – Ex Oficinas de Puentes y Caminos en Goya”.
(Autor: Diputado Héctor López)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟐– Crea la Escuela de Robótica.
(Autor: Senador Diógenes González)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟑- Establece la colocación de una Placa de reconocimiento en viviendas de soldados excombatientes de Malvinas.
(Autores: Diputados Albana Rotela Cañete y Javier Saez)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟒- “Consenso Fiscal 2021”, suscripto entre el Estado Nacional y las Provincias, el 27 de diciembre de 2021.
(Autor: Poder Ejecutivo)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟓- Establece como fiesta provincial, a la “Fiesta del Locro”, que se realiza anualmente en la ciudad de Curuzú Cuatiá.
(Autora: Senadora Verónica Espíndola)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟔- Impone el nombre “Bomberos Voluntarios”, a la ruta provincial Nº 5 desde su intersección con la calle Padre Juan Guido Luchelli del barrio Laguna Brava de la ciudad Capital hasta su finalización.
(Autor: Diputado Norberto Ast)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟕- Establece la opción de cargos a funcionarios del Ministerio Público.
(Autores: Senador Noel Breard)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟖- Crea el Fondo Social de Afectación Específica para Servicios Fúnebres, destinado a personas en condiciones de vulnerabilidad.
(Autor: Senador Enrique Vaz Torres)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟎𝟗- Personalidad Destacada: Rodolfo Insaurralde, artista plástico correntino.
(Autor: Diputados Bloque ELI)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟎- Modifica la ley 6268 -Protocolo de actuación policial en materia de violencia de género-.
(Autores: Senadores Diógenes González y Alejandra Seward)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟏- Pirotecnia Sonora Cero. (Prohíbe la tenencia, comercialización, acopio y uso de pirotecnia sonora en todo el territorio de la provincia de Corrientes.)
(Autores: Diputados Ariel Báez y Albana Rotela Cañete)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟐- Establece la PARIDAD entre mujeres y varones en todos los cargos electivos legislativos.
(Autores: Poder Ejecutivo – Diputada Lucía Centurión – Bloque Frente de Todos)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟑- Día del Escritor Correntino.
(Autora: Senadora Carolina Martínez Llano)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟒- Monumento al Brigadier General Pedro Ferré.
(Autores: Senadores Noel Breard, Verónica Espíndola y Sergio Flinta)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟓- Voto Joven.
(Autor: Poder Ejecutivo)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟔- Día de las Iglesias Evangélicas.
(Autores: Diputados Bloque Eli)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟕- Declara Fiesta Provincial de la Frutilla, a la que se realiza anualmente en el mes de noviembre en paraje Desmochado del departamento de Bella Vista.
(Autor: Diputado Walter Chavez)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟖- Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación terrenos en Ituzaingó.
(Autores: Diputados Bloque Eli)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟏𝟗- Crea el Municipio “El Caimán”.
(Autores: Senadores Noel Breard, Sergio Flinta, Diógenes González y Diego Pellegrini)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟐𝟎 – Código Procesal Administrativo de la Provincia de Corrientes.
(Autores: varios Diputados)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟐𝟏 – Deroga la expresión “Certificado de Pobreza” en las leyes, decretos, resoluciones, disposiciones y toda norma vigente en el territorio provincial.
(Autor: varios Senadores)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟐𝟐 -Establece que la localidad cuya denominación actual es Pedro R. Fernández, se denominará “Mantilla”.
(Autor: Diputado César Acevedo)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟐𝟑 – Declara Fiesta Provincial del Lechón Artesanal, a la que se realiza anualmente en el mes de noviembre en la localidad de Pago de los Deseos.
(Autora: Diputada Andrea Giotta)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟐𝟒 – Declara monumento histórico e integrante del patrimonio cultural al edificio que actualmente ocupa la Casa de la Cultura de Goya.
(Autores: Diputados Bloque Eli)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟐𝟓 – 2023 “Año del 40º aniversario de la restauración de la Democracia en la Argentina”.
(Autora: Senadora Alejandra Seward)
𝐋𝐞𝐲 𝟔𝟔𝟐𝟔- Presupuesto Provincial 2023.
(Autor: Poder Ejecutivo)
MEDIAS SANCIONES EN DIPUTADOS
Los diputados de la provincia, lograron el consenso de sus pares, para enviar al Senado los siguientes proyectos de ley, con media sanción (entre otros):
- Modificación con “perspectiva de género” la Ley de Asignaciones Familiares (Bloque PL)
- Garantizar el acceso a la comunicación e información de personas sordas y con discapacidad auditiva para realizar trámites en organismos del estado (Dip. Giotta).
- Garantizar la efectiva participación de las personas con discapacidad (Bloque PL).
- Creación del Programa de Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riego -Prematuro- (Bloque Eli – Dip Meza)
- Reglas de habilitación para personal que realiza tareas de admisión y permanencia de público en eventos (Dip Pozo).
- Regulación de vehículos híbridos o eléctricos en la provincia (Dip. Mancini).
- Concursos de cargos jerárquicos en el nivel secundario (Bloque UCR)
- Incorporación de Ex Combatientes en Malvinas a la toma de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional (Bloque PP)
- Talleres de toma de conciencia sobre abuso y maltrato de Adultos Mayores en los niveles primario y secundario de las escuelas públicas (Dip Báez, Galarza-Romero Brisco, Hardoy-Pereyra, Rotela-Sáez).
- Expropiación de inmuebles en el predio “Gauchito Gil” (Poder Ejecutivo)
- Colegio de Profesionales en Turismo (Bloque Eli)
- Creación del Observatorio de Seguridad Vial (Osevi) (Ex dip prov Eduardo Vischi)
- Expropiación de inmuebles en Ituzaingó (Bloque Eli)
- Creación del Programa Máxilo-Facial en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II (Bloque Eli)
- Semana del Reciclado entre el 10 y 17 de mayo de cada año (Bloque Eli)
- Creación del Programa de Responsabilidad Social y Ambiental Empresarial (Bloque Eli).
- Monumento Histórico: Panteón donde reposan los restos del Coronel Isidoro Fernández Reguera en Paso de los Libres (Dip Arias).
- Establece fecha de fundación de San Carlos (Bloque Eli).
- Regulación del ejercicio profesional de la Estimulación Temprana (Bloque PA).
- Sistema de Justicia Procesal Juvenil (Varios Diputados).
Comparaciones anuales
Con 26 sesiones en 2022, la Cámara de Diputados superó la cantidad de encuentros del 2021 (cuando por Pandemia solo sesionó 16 veces), no habiendo drásticos cambios en cuanto a cantidad de proyectos de ley aprobados.
Del mismo modo, en 2020, las sesiones fueron 23, con dos decenas de leyes nuevas en general y más de 60 medias sanciones.
En 2019 fueron 25 las sesiones y en 2018: 31.
Como las leyes no se valoran por cantidad, sino por calidad; es bueno concluir con la reflexión de que con el proyecto de Sistema Procesal Penal Juvenil, se completaría el paquete de leyes necesarias para la modernización general del sistema de Justicia, un gran paso para el estado provincial; con la particularidad de que cada normativa, se logró merced al consenso, no solo del arco político, sino de los especialistas y la comunidad toda, tras una amplia participación.
(Prensa Diputados Corrientes)