Finaliza octubre, denominado “mes rosa”, con la gratificación de la Cámara de Diputados de haber colaborado con la campaña de concientización contra el Cáncer de Mama.
En ese marco, resuena aún el mensaje final de mujeres que superaron esta enfermedad: “se le gana”, tal la frase emocionada de la diputada Albana Rotela en el recinto de sesiones, donde habló de su etapa superada.
Como Conclusión también queda la charla brindada por la especialista, la doctora Marité Villalba, quien brindó precisiones sobre el necesario “autoconocimiento” de las mujeres.
La profesional, recordó que se trata de la “segunda causa muerte después de las enfermedades cardiovasculares; pero es la primera en la lista de tipos de cáncer”, asegurando que “las mujeres deben empoderarse, conociéndose. Conocer sus mamas es fundamental para evaluar posibles lesiones, en un autoexamen”, dijo.
“Detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer”, sentenció la Dra. Villalba, quien hace 20 años trabaja en la concientización de la detección temprana del cáncer de mama.
Con respecto a las estadísticas informó que “es el cáncer mas frecuente en la mujer en todos los países del mundo. Es decir que aparecen una de cada 8 mujeres que llegan a tener 80 años va a tener cáncer de mama… En la Argentina tenemos aproximadamente teníamos 18 mil casos por año, y fallecen aproximadamente entre 5.600 a 6000 por año”.
“El cáncer de mama es una enfermedad multifactorial. Lo mas importante es el estilo de vida, el medio ambiente, y los antecedentes familiares. Esos tres pilares nos dan los factores de riesgo. Es importante decir que ser mujer y cumplir años aumenta el riesgo”. “Puede aparecer también en los hombres. Pero los mayores casos son en las mujeres”, indicó para recordar que los “tratamientos hormonales aumentan los riesgos; al igual que las mujeres que no tuvieron hijos”, concluyó para hablar de cuidar la dieta y la ingesta de alcohol, desde temprana edad.