Avanza el proyecto para establecer vía On-Line para denuncias por violencia de género

Avanza el proyecto para establecer vía On-Line para denuncias por violencia de género

La Cámara de Diputados, en su sesión 10, aprobó con correcciones, la modificación a la Ley Provincial Nº 6268 de  Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género, incorporando denuncias “On Line”, autoría de los senadores Alejandra Seward y Diógenes González; por lo que “vuelve al Senado” para su sanción.

Se trata de la incorporación en el Artículo 10 BIS el anexo que contempla las “Denuncias On Line” en los procedimientos judiciales con temáticas que abordan violencia de género, tanto en materia penal como en lo vinculado con las normas del Derecho de Familia, con nuevos procedimientos. El Ministerio Público coordinará y/o proporcionará los recursos para el traslado a las dependencias judiciales, de ser necesario o requerido; según lo establecido.

La cámara Baja, otorgó además, media sanción al Programa de Protección al Recién Nacido de Alto Riesgo-Prematuro, iniciativa del bloque Eli y de la diputada Mariel Meza del bloque UCR.

La diputada Maria del Carmen Pérez Duarte citó la importancia de la iniciativa, remarcando que “se considera recién nacido de alto riesgo al que tiene mayor probabilidad de presentar problemas, fundamentalmente sensoriales y del neuro-desarrollo, durante su infancia”, detallando estadísticas nacionales y mundiales. “Con la implementación de este programa, “vamos a lograr la interconexión de todo el sistema de salud desde el alta de la neonatología hasta el alta de nacimiento”, puntualizó.

En el mismo sentido, la diputada Mariel Meza, enfatizó se trata de “la primera causa de muerte en menores de 5 años”; ponderando las virtudes del programa citado. Aacotó que por año nacen unos 15 millones de niños en el mundo que son prematuros, más de un niño en diez nacimientos es prematuro según estadísticas d ela OMS, enfatizando que el problema que se plantea en los recién nacidos “es la primera causa de muerte en menores de 5 años” y “por eso es tan importante este sistema”.

La diputada Albana Rotela, por su parte, manifestó que el proyecto “logra interpretar lo que necesitan las familias de quienes nacieron en un tiempo precoz o con ciertas alteraciones sensoriales o neuronales… No nos quedamos atrás, seguimos avanzando para disminuir las morbilidades”.

La iniciativa, que pasa al Senado, tiene como objetivos: la detección temprana de trastornos del desarrollo, alteraciones del crecimiento, trastornos neurosensoriales, y alteraciones de la conducta y del aprendizaje, con la finalidad de iniciar una atención oportuna”, siendo autoridad el Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, pasó al senado con media sanción la adhesión a la Ley Nacional Nº 26370, que establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia de público en general, autoría del diputado Horacio Pozo; y la exención impositiva de los actos que graven la adquisición y radicación de todo vehículo híbrido o eléctrico en la provincia de Corrientes; autoría de la diputada Maria Eugenia Mancini.

“Este proyecto viene a acompañar las políticas públicas que impulsa la provincia de Corrientes como una manera de apuntalar el desarrollo sostenible y sustentable promoviendo y concientizando el cuidado del ambiente”, fundamentó la autora del proyecto. “Considero oportuno y conveniente establecer medidas tributarias que fomenten el uso de energías alternativas a fin de contribuir y proteger el ambiente en una provincia que posee el segundo humedal más grande del mundo. Cada acción cuenta, el cuidado de nuestra casa común debe ser una prioridad”, reflexionó la legisladora.

 

RESOLUCIONES APROBADAS

  • Solicitud al Banco de Corrientes S.A. la instalación de un cajero automático en la localidad de Tabay. (Autor: Dip. Báez)
  • Solicitud al Banco de Corrientes S. A. la instalación de un cajero automático en la localidad de Garaví. (Autor: Dip. Egui Benítez).
  • Solicitud al Banco de Corrientes S. A. la instalación de un cajero automático en la localidad de Pedro R. Fernández. (Auto: Dip. Walter Chavez).
  • Solicitud a las autoridades del Banco de Corrientes S.A. la instalación de un cajero automático en la localidad de Villa Olivari. (Autor: Dip. Aída Díaz).
  • Solicitud a la Secretaría de Energía de la Nación informe cuales son los criterios que utilizará para determinar a quienes alcanzará la quita de subsidios por consumo de electricidad, especialmente en las provincias del interior provincial. (Autor: Bloque ECO)

La Cámara de Diputados, aprobó además, una variedad de DECLARACIONES;  pasando a comisiones, los proyectos recién ingresados.