La Cámara de Diputados de la provincia, presidida por Pedro Cassani, desarrolló su sesión 22, oportunidad en que distintas bancadas expusieron su preocupación ante las demoras en el Puente Interprovincial General Manuel Belgrano, tema que obtuvo la “preferencia” para ser tratado en la próxima sesión.
El diputado Germán Braillard solicitó el tratamiento “sobre tablas” del expediente ingresado con el fin de solicitar al Ejecutivo Provincial “la inmediata declaración de ZONA CRÍTICA al Puente General “Manuel Belgrano”. También se pide la paulatina eliminación del peritaje para casos de accidentes leves, entre otros puntos del proyecto de resolución.
“La mitad de los retrasos que tenemos hoy en el puente es por la demora humana de que un perito se acerque a observar y peritar que pasó… Me parece que es un buen momento para que pongamos esto en la agenda nuestra”, señaló el autor de la iniciativa.
El diputado Norberto Ast compartió la preocupación por lo que acontece en el viaducto, cuestión que además, se analiza en el marco del Parlamento Norte Grande.
“Estamos sobre una cuestión que por jurisdicción depende del Gobierno Nacional y en este sentido podemos hacer una solicitud a los organismos nacionales. Me refiero a Vialidad Nacional que tiene una delegación en la región o en su defecto a los legisladores nacionales de la provincia de Corrientes y del Chaco”, sugirió el diputado Ast.
“Creo que los atascamientos que se producen no siempre son por falta de peritajes… También vemos que a veces para poder retirar un vehículo siniestrado requiere de un servicio adicional y todo eso lleva tiempo”, acotó.
El diputado Horacio Pozo, ahondó en la cuestión remarcando que hay mucha burocracia, celebrando la iniciativa.
La diputada Any Pereyra finalmente mocionó la preferencia para la semana que viene, con el fin de arribar a los consensos necesarios.
Otros temas
Los diputados otorgaron media sanción al proyecto de ley que instituye como fiesta provincial a la “Fiesta del Amor y la Amistad”, a la que se realiza en la ciudad de Itatí, a fin de dar valor al acontecimiento que reúne a lugareños y visitantes.
Entre las “Declaraciones” aprobadas se destacan la del Interés por el Día de la Madre, por el día de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre) y por la 3ª Edición de la Expo Profesional denominada “Juntos, sigamos enseñando en oración” del Instituto San Benito.
Distintas diputadas hicieron mención a lo valioso de la Jornada Multidiciplinaria de Lucha contra el Cáncer de Mama, cuya segunda parte, se anunciará en breve. En la misma, se conocerán los proyectos de leyes, que surgieron de las mesas de trabajo.
(Prensa Diputados Corrientes)